Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Aerobico
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 33753" data-attributes="member: 7"><p>En teoría la capacidad aeróbica se desarrolla cuando uno entrena por lo menos una hora en la zona 2 de su rango de capacidad cardíaca; la zona 2 es la que va del 60% al 70% de tu frecuencia cardíaca máxima (FCM).</p><p>En la zona 3 (del 70% al 80% de tu FCM) lo que se trabaja es la potencia aeróbica y en general se recomienda no pasar 1 hora y media.</p><p></p><p>La bibliografía es enorme pero hay que tomarse lo que uno lee con calma.</p><p>Nada constituye una verdad absoluta, todo depende de tu fìsico, peso, edad, presión arterial, etc.</p><p>Calcular la FCM con tablas es bastante relativo, porque las tablas representan a un individuo <strong>promedio</strong> y - por suerte - cada uno de nosotros es bastante original y diferente a los demás. </p><p>Mi experiencia personal (que ya comenté en algún otro post) fue hacerme un electro de fuerza en una bicicleta estacionaria, controlado por médico. Allí me determinaron mi FCM y además me monitorearon la evolución de la presión sanguínea sometido a esfuerzo.</p><p>Me sirvió un montón, porque descubrí que mi FCM no tiene nada que ver con las tablas y además me detectaron un problema de presión, que de otra forma podría haber sido el causante de algún problema si seguía dando pedal como si nada. Creo que además tuve suerte que el cardiólogo que me atendió era atleta de toda la vida y se tomó el trabajo de aconsejarme las franjas de entrenamiento específicas para mi.</p><p></p><p>Creo que comprarte el pulsómetro y empezar a tomarse en serio las señales que te manda tu físico es una decisión brillante. No importa la edad que uno tenga, creo que nunca es tarde para empezar a vivir más sano; acá en el foro somos unos cuantos que nos enganchamos con esto como una diversión y hemos mejorado la calidad de vida un montón.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 33753, member: 7"] En teoría la capacidad aeróbica se desarrolla cuando uno entrena por lo menos una hora en la zona 2 de su rango de capacidad cardíaca; la zona 2 es la que va del 60% al 70% de tu frecuencia cardíaca máxima (FCM). En la zona 3 (del 70% al 80% de tu FCM) lo que se trabaja es la potencia aeróbica y en general se recomienda no pasar 1 hora y media. La bibliografía es enorme pero hay que tomarse lo que uno lee con calma. Nada constituye una verdad absoluta, todo depende de tu fìsico, peso, edad, presión arterial, etc. Calcular la FCM con tablas es bastante relativo, porque las tablas representan a un individuo [b]promedio[/b] y - por suerte - cada uno de nosotros es bastante original y diferente a los demás. Mi experiencia personal (que ya comenté en algún otro post) fue hacerme un electro de fuerza en una bicicleta estacionaria, controlado por médico. Allí me determinaron mi FCM y además me monitorearon la evolución de la presión sanguínea sometido a esfuerzo. Me sirvió un montón, porque descubrí que mi FCM no tiene nada que ver con las tablas y además me detectaron un problema de presión, que de otra forma podría haber sido el causante de algún problema si seguía dando pedal como si nada. Creo que además tuve suerte que el cardiólogo que me atendió era atleta de toda la vida y se tomó el trabajo de aconsejarme las franjas de entrenamiento específicas para mi. Creo que comprarte el pulsómetro y empezar a tomarse en serio las señales que te manda tu físico es una decisión brillante. No importa la edad que uno tenga, creo que nunca es tarde para empezar a vivir más sano; acá en el foro somos unos cuantos que nos enganchamos con esto como una diversión y hemos mejorado la calidad de vida un montón. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Ciclista
Aerobico
Arriba