110--->220V

Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
...hola muchachos, tengo una duda que es probable que alguno de Uds. sepa evacuar:

Tengo una herramienta eléctrica que es 110 y la uso con un transformador.
La uso con un transformador de 600W, y la herramienta es en 110V, 3.4 Amp, por lo que el transformador está sobrado. La vengo usando desde el 2003.
-La misma herramienta (marca y modelo también) cuando viene para 240V, se transforma en el doble de Watts (W=ampxV) por lo que sería 720Watts, Sin embargo esto no cambia la fuerza del motor, sigue siendo el mismo (aquí una de mis dudas)
¿Calentaría más si fuera para 220 que para 110? (otra duda)
¿Cómo hace el transformador de 600W para dejarla trabajar? (gran duda)

Todo esto para preguntar la duda mayor, que sería acerca de otra herramienta (router (trompo) manual); el cuál es de 110V y 8.5 Amp por lo que me da más de 900Watts
¿Tendré que comprar un transformador de 1000Watts? me va a salir caro supongo
Haciendo la misma analogía, si fuera para 220V tendría como 1900 Watts?!
¿Cómo se lo banca un transformador de 1000W?

Espero se haya entendido.

Gracias por la ayuda
 
Registro
12 Mar 2012
Mensajes
117
Puntos
7
Hola reverb,
en una herramienta o en cualquier equipo electrico lo que se mantiene constante es la potencia. O sea, si dice que funciona a 110Vac, 3.5A tiene una potencia de 385 W (P=IxV, I=corriente, V=voltaje). Si esa misma herramienta fuera de 220Vac trabajaria con una corriente de 1.75A (mayor voltaje, menor corriente). O sea que el trafo de 600W que estas usando esta sobrado para esa herramienta. La otra herramienta que comentas es una de 110V y 8.5A o sea que es de 935W de potencia con lo que necesitas un trafo de 220V a 110V de 1000W lo cual estimo debe ser bien caro, si, porque debe ser un trafo grande. Vos decis que una herramienta igual que la primera de 110V, 3.5A cuando viene a 220V es de 720W, te diria que no es la misma herramienta, es de mas potencia ya que como te decia el factor que importa en una herramienta es la potencia y que a mayor voltaje menor corriente.
 
Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
...hola Tonga, pues si, así como vos lo ponés es como lo puse.
De ahí las preguntas.
Te diré que acerca de la otra herramienta, si, son las mismas ya que yo tengo ambas para usar (110 y 220) y no tiene más fuerza; de hecho tiene menos ya que la de 110 está adaptada con mejores rulemanes, etc.
Lo del doble de Watts lo dice el manual no yo.

-Entonces, acerca del trompito, dirías que lo importante es la potencia de ORIGEN, en este caso 8.5, ya que no importaría la potencia si fuera de 220 (aunque vos decís que no sería mayor, sino que vendría con menos amp...)
 
Registro
12 Mar 2012
Mensajes
117
Puntos
7
Claro, la potencia es una constante, cuando varias el voltaje varia la corriente. Si te dice cierta corriente ( en tu herramienta dice 8.5A) tiene que decirte para que voltaje es esa corriente (en tu caso dice 110Vac). O sea que la herramienta es de 935W de potencia. Necesitas un trafo de 1000W porque si usas uno mas chico lo vas a recalentar y no le sacas el jugo a la herramienta, podes incluso quemar el trafo. Saludos
 

buba

Colaborador
Registro
24 Jun 2011
Mensajes
648
Puntos
483
:peligro: :peligro: :peligro: Que tal reverb!!! Un efecto secundario de usar este tipo de herramientas a"110v" es que en origen por lo general utilizan en la red 60hz, y la nuestra 50hz, ergo, hay un efecto de calentamiento normal y una leve perdida de rendimiento de la misma, que es inherente al aparato, que si bien esta presente, se traduce en un poco mas de consumo, no asi en aparatos netamente electronicos que se "autoestabilizan", donde no hay problemas en la "transformacion" :peligro: :peligro: :peligro:
 
Registro
3 Jul 2011
Mensajes
184
Puntos
1
...hola Buba, ya veo; por suerte, como decía, la que tengo en uso desde el 2003, marcha muy bien.
Son herramientas que están adaptadas por lo que no se consiguen en 220V
Gracias
 
Arriba