Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
¿Hasta cuanto puedo forzar mi 3900?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 78871" data-attributes="member: 7"><p>Te sugiero que mires las fotos que han posteado los chicos de DH en <a href="http://mtb.uy/temas/downhill-superseries-uy.7685/" target="_blank">http://mtb.uy/temas/downhill-superseries-uy.7685/</a></p><p>Allí te vas a dar cuenta de que se trata el DH a fondo y qué clase de bicis usan para eso. </p><p>Si bien en esas fotos creo que hay solo un par de modelos específicos de downhill, todas esas máquinas son doble suspensión con recorridos de 150 a 210 mm. </p><p>Son bicis diseñadas para soportar ese tipo de trato, por lo tanto son más pesadas y resistentes que las XC; no están pensadas para trepar sino que el objetivo es bajar lo más rápido posible y saltar lo más lejos posible.</p><p></p><p>Tu Trek está orientada a un uso menos duro, aunque es muy probable que con suficiente destreza puedas hacerla rendir en saltos bajos. Pero el cuadro va a sentir la paliza y la suspensión corre el riesgo de hacerse talco muy rápido; seguramente no tiene más de 100 mm de recorrido y en caídas no muy violentas va a hacer tope de inmediato. </p><p></p><p>La serie 3000 de Trek son modelos de entrada al mundo de los trillos y te pueden servir para divertirte a lo grande en cualquier salida clásica del foro. También son la puerta accesible para las competencias de XC que por las características del terreno en Uruguay siempre son más de velocidad que de técnica.</p><p></p><p>Haciendo Oeste o Tahona le podés dar con un caño a tu Trek, pero si es para bajar como en las fotos vas a tener que empezar a mirar otros modelo$$$.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 78871, member: 7"] Te sugiero que mires las fotos que han posteado los chicos de DH en [url]http://mtb.uy/temas/downhill-superseries-uy.7685/[/url] Allí te vas a dar cuenta de que se trata el DH a fondo y qué clase de bicis usan para eso. Si bien en esas fotos creo que hay solo un par de modelos específicos de downhill, todas esas máquinas son doble suspensión con recorridos de 150 a 210 mm. Son bicis diseñadas para soportar ese tipo de trato, por lo tanto son más pesadas y resistentes que las XC; no están pensadas para trepar sino que el objetivo es bajar lo más rápido posible y saltar lo más lejos posible. Tu Trek está orientada a un uso menos duro, aunque es muy probable que con suficiente destreza puedas hacerla rendir en saltos bajos. Pero el cuadro va a sentir la paliza y la suspensión corre el riesgo de hacerse talco muy rápido; seguramente no tiene más de 100 mm de recorrido y en caídas no muy violentas va a hacer tope de inmediato. La serie 3000 de Trek son modelos de entrada al mundo de los trillos y te pueden servir para divertirte a lo grande en cualquier salida clásica del foro. También son la puerta accesible para las competencias de XC que por las características del terreno en Uruguay siempre son más de velocidad que de técnica. Haciendo Oeste o Tahona le podés dar con un caño a tu Trek, pero si es para bajar como en las fotos vas a tener que empezar a mirar otros modelo$$$. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
¿Hasta cuanto puedo forzar mi 3900?
Arriba