Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Seguros obligatorios
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="omar hazzan" data-source="post: 4090" data-attributes="member: 149"><p>Daniel</p><p>Como comente en otro foro la FCU tomo distancia del MTB y por lo tanto dejó de fiscalizar a los organizadores. Los motivos ya los comente alli.</p><p>En el año 2007 y a pedido de Asconeguy(vicepresidente de la FCU en ese momento) se forma una Comisión Asesora de MTB. Lo primero que hizo ésta fue trabajar en la seguridad del corredor e implemento un seguro obligatorio. Cuando el famoso accidente de Bonansea en una carrera de Uruguay Natural , el organizador no tenia seguro y éste hombre se comio varios meses en cama sin nada que lo respaldara en sus gastos. La norma del seguro ya era obligatoria, pero la FCU supuestamente no tiene fuerza para hacerla cumplir. A partir de ahi muchos organizadores comenzaron a implementar el Seguro a traves del banco de Seguros. El sistema era muy facil, la FCU hacia de intermediario y ademas fiscalizaba que se cobrara el seguro y luego se pagaba al BSE. Posteriormente se mejoro el sistema y el propio organizador gestiona el seguro frente al BSE y es mas facil aun. El tema es que me consta que hay organizadores que dicen tener seguro pero no lo contratan y eso se llama ESTAFA, pero nadie presenta una denuncia para poder hacer algo.</p><p>Ante esta problematica la FCU entiende que la unica forma de dar garantias al corredor es que éste tenga un seguro contratado por todo el año y no dependde de que el organizador haga o no la gestion. El tema es que si la carrera no es AVALADA por la FCU el seguro no te sirve, y ahi entramos nosotros como corredores a presionar a los organizadores para que cumplan con los requisitos (que no son nada ) para que las carreras sean AVALADAS y podamos correr todos tranquilos.</p><p>Esto en la teoria funciona bien, hay que ver si se cumple.</p><p>En el ciclismo de ruta funciona asi y todos estan segurados y las carreras son TODAS avaladas, por que si un organizador no hace una carrera en regla no le va nadie.</p><p>Otro dato que me entere. Toros Eventos deportivos fue expulsado o sancionado no se bien porque ya en 2008 no cumplia con lo de la ambulancia ni pagaba seguro...</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="omar hazzan, post: 4090, member: 149"] Daniel Como comente en otro foro la FCU tomo distancia del MTB y por lo tanto dejó de fiscalizar a los organizadores. Los motivos ya los comente alli. En el año 2007 y a pedido de Asconeguy(vicepresidente de la FCU en ese momento) se forma una Comisión Asesora de MTB. Lo primero que hizo ésta fue trabajar en la seguridad del corredor e implemento un seguro obligatorio. Cuando el famoso accidente de Bonansea en una carrera de Uruguay Natural , el organizador no tenia seguro y éste hombre se comio varios meses en cama sin nada que lo respaldara en sus gastos. La norma del seguro ya era obligatoria, pero la FCU supuestamente no tiene fuerza para hacerla cumplir. A partir de ahi muchos organizadores comenzaron a implementar el Seguro a traves del banco de Seguros. El sistema era muy facil, la FCU hacia de intermediario y ademas fiscalizaba que se cobrara el seguro y luego se pagaba al BSE. Posteriormente se mejoro el sistema y el propio organizador gestiona el seguro frente al BSE y es mas facil aun. El tema es que me consta que hay organizadores que dicen tener seguro pero no lo contratan y eso se llama ESTAFA, pero nadie presenta una denuncia para poder hacer algo. Ante esta problematica la FCU entiende que la unica forma de dar garantias al corredor es que éste tenga un seguro contratado por todo el año y no dependde de que el organizador haga o no la gestion. El tema es que si la carrera no es AVALADA por la FCU el seguro no te sirve, y ahi entramos nosotros como corredores a presionar a los organizadores para que cumplan con los requisitos (que no son nada ) para que las carreras sean AVALADAS y podamos correr todos tranquilos. Esto en la teoria funciona bien, hay que ver si se cumple. En el ciclismo de ruta funciona asi y todos estan segurados y las carreras son TODAS avaladas, por que si un organizador no hace una carrera en regla no le va nadie. Otro dato que me entere. Toros Eventos deportivos fue expulsado o sancionado no se bien porque ya en 2008 no cumplia con lo de la ambulancia ni pagaba seguro... [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Seguros obligatorios
Arriba