Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Recorrido previo circuito Rally MTB Atlantida
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Eklipse" data-source="post: 21992" data-attributes="member: 375"><p>Para aquellos que quieran tener una idea de la carrera que se realizará el domingo (calculo que los que la corran veran esto bastante tarde). El circuito en cuestión es el organizado por Toros Eventos Deportivos.</p><p><a href="http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,1670.0.html" target="_blank">http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,1670.0.html</a></p><p></p><p>La idea fue hacer una salida 'light' por mi cuenta y ver como era el circuito de la carrera. Me tiré solo porque fue una decisión de último momento y no quise molestar a nadie. Otra de las razones es si está dentro de mis recursos (tiempo y si es relativamente cercano), intento revisar el circuito de las carreras para evitar sorpresas. Por esta vez valió la pena, como verán.</p><p></p><p>Para arrancar, me armé con los planos de la carrera y salí para Atlántida.</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-planos.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>El circuito de la carrera es como pueden apreciar en el plano que adjunto:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-plano-carrera.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>El mismo parte de un lugar de vacaciones del CEA y se interna rápidamente en dirección a la ruta 8. Los primeros kilómetros son rápidos hasta aproximadamente el los 10km que la cosa comienza a embarrarse un poco.</p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-parte-1.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p><strong><u>El lago de los cisnes</u></strong></p><p></p><p>Tengo un problema con la semántica y las palabras. Cuando me dicen que la carrera ofrece 'partes técnicas' yo entiendo que el circuito contiene tramos donde se requiere pericia para manejar la bicicleta. Como pueden ver es una idea que tengo en la cabeza, cada uno tendrá su propia definición acerca de 'circuito técnico'. Para mi, zonas anegadas o lugares que hay que llevarse la bici al hombro, las denomino intransitables. Requieren poca destreza y me resultan bastante aburridos. Es claro que el concepto de 'tecnico' depende de quien lo organice. <img src="/styles/default/xenforo/smilies/wink.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=";)" title="Guiñada ;)" data-shortname=";)" /></p><p></p><p>Como comentaba alrededor del kilómetro 10 (disculpen la imprecisión,pero tengo el cuenta kilómetro averiado), me encontré con el primer escollo:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago0.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p>Este pequeño lago supera mi concepto de técnico y sin embargo, este no era NADA <img src="/styles/default/xenforo/smilies/shocked.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":o" title="Shock :o" data-shortname=":o" /> comparado con el siguiente 'tramo técnico' 50 metros adelante <img src="/styles/default/xenforo/smilies/peligro.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":peligro:" title="Peligro :peligro:" data-shortname=":peligro:" />:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-el-lago-de-los-cisnes.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Solo vadearlo sin la bicicleta a cuestas es bastante complejo!</p><p></p><p>La MEJOR manera que encontré para sortear estos dos lagos consiste en ir a la IZQUIERDA del recorrido , pasar la bicicleta del otro lado del alambrado y sortear el primer lago (facil) y luego seguir saltando alambrados y sortear el segundo lago (un poco mas difícil pero es la mejor solucion sin dudas). Esta conclusión fue el resultado de intentar un par de veces de cruzarlos por diferentes lugares. La profundidad es bastante respetable (por el lado derecho supera las rodillas y los ejes de cualquier bicicleta). Por el lado izquierdo es lo más factible de cualquiera de las opciones disponibles.</p><p></p><p>Despues de pasar, tuve que volver para lavarme un poco porque tenia unas preciosas medias negras que me llegaban a la entrepierna jeje... <img src="/styles/default/xenforo/smilies/tongue.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":P" title="Lengua :P" data-shortname=":P" /></p><p></p><p>Seguimos el circuito. Luego de eso una subidita técnica y una bajadita con mucho barro seco y suelto (eso si podemos llamarlo técnico)</p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-subidita-tecnica.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /> </p><p>y desmbocamos en el tercer 'lago':</p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago2.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>No logré determinar la profundidad pero es importante. No creo que se haya hecho una bici para que pase por este tramo, tal vez una balsa. Por el lado izquierdo , el alambrado esta roto y puede pasarse por ahí, aunque con dificultad.</p><p></p><p></p><p><u><strong>Pasar o no pasar, esa es la cuestión</strong></u></p><p></p><p>Medio que a estas alturas ya estaba un poco mosqueado, porque todos estos obstáculos están juntos y es difícil disfutar de un recorrido si estás continuamente vadeando con la bicicleta al hombro o hundiendote mal en el barro.</p><p></p><p>Hay algo de positivo en este circuito: tiene tanta agua que aunque sea invierno con lluvia torrencial o un verano seco como un desierto siempre va a tener agua en el medio <img src="/styles/default/xenforo/smilies/laugh.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":lol:" title="Risa :lol:" data-shortname=":lol:" />. Es un circuito 'invariable' jejej.</p><p></p><p>Seguí el circuito un poco más y me encontré con una repetición de lo que vimos antes:</p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago3.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Las mujeres deberían hacer este circuito porque el barro les va a hacer bien para el cutis <img src="/styles/default/xenforo/smilies/tongue.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":P" title="Lengua :P" data-shortname=":P" />:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-embarrado-un-poquito.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Pero este no lo pasé antes <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />?</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago4.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Este es uno de los últimos, que se encuentra en una curva. Tal vez alguien con mucha pericia en la bici podría sortearlo, yo lo estudié y decidí pasarlo a pata:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago-4.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>A esta altura ya estaba llegando a la carretera que lleva a Soca, pero el recorrido de la carrera se bifurcaba hacia el río. Opté por seguir fielmente el plano de la carrera y me metí para el río. Tuve problemas para interpretar el mapa, hice varias idas y venidas (no encontré a nadie para preguntar, hasta me metí en una estancia pero era una tapera, no había nadie) . Me metí en un trillo que me llevó al río, cerca del puente que lleva a Soca:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-yendo-pal-rio.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Y llegué al río:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-rio.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Ya para estas altura estaba bastante fatigado porque la salida 'light' pasó a ser una sucesión de caminatas en el barro. Lo malo fue que nunca pude encontrar el circuito de la carrera y aunque intenté seguirlo cruzando el río , nunca encontré un sendero adecuado para recorrer <img src="/styles/default/xenforo/smilies/not_ok.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":mal:" title="Mal :mal:" data-shortname=":mal:" /> . El río es accesible y fácil de pasar (incluso hay partes que se podría pasar rodando), pero termine cayendo en una sucesión interminable de cienagas por un lado y alambrados que me impedían llegar a la carretera por otro. Despues de deambular en las cienagas a pie practicamente, desanduve el camino del río y volví por el que me llevaba a la carretera <img src="/styles/default/xenforo/smilies/sad.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":(" title="Triste :(" data-shortname=":(" />. Creo que en estas andanzas iban ya como dos horas y media, dos horas de pies helados a cuestas.</p><p></p><p>Tomé la carretera y me fui hasta Soca. Esta es la parte fácil del circuito, porque es carretera en buen estado. Llegué a Soca, pasé la ciudad y tomé a la izquierda hacia la ruta 8. Me encontré una parte ligeramente técnica que es una especie de empedrado, sin ser un desafío serio:</p><p></p><p><img src="http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-calzada.jpg" alt="" class="fr-fic fr-dii fr-draggable " style="" /></p><p></p><p>Luego me volví por la Ruta 8. Si la carrera obliga a los corredores en circular por fuera de la carretera, estos tramos pueden ser bastante duros. Aquí los paisajes son ondulados y hermosos, pero preferí circular por la carretera y luego volver por la parte indicada del circuito. </p><p></p><p>El retorno del circuito es intrigante pues indica que se vuelve por un camino paralelo a la ida, pero a no ser que uno vaya volando saltando alambradas no entiendo como sería la vuelta. Supongo que me falta interpretar el plano o se abrirán porteras para volver (estoy especulando). Decidí volverme por la ruta 8 y luego por la 11 a estas alturas el frío y la lluvia ya estaban haciendo sus aportes. Luego de un poco menos de 4 horas llegué al punto de inicio y me volví para casa.</p><p></p><p><u><strong>Conclusiones</strong></u></p><p></p><p>El circuito me pareció tedioso, de esos que hago una vez y me olvido porque las condiciones de circulación son pésimas. Tengo que aprender como vadear rápidamente (haciendo series de 10 <img src="/styles/default/xenforo/smilies/tongue.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":P" title="Lengua :P" data-shortname=":P" />) y tambien me quedó claro que una bicicleta bien liviana , sin siquiera freno de disco es apta para estos tramos anegados donde nunca puede desarrollarse grandes velocidades. </p><p></p><p>Aquellos que corran que se diviertan y espero que esté todo bien señalizado!!!</p><p>Nando</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Eklipse, post: 21992, member: 375"] Para aquellos que quieran tener una idea de la carrera que se realizará el domingo (calculo que los que la corran veran esto bastante tarde). El circuito en cuestión es el organizado por Toros Eventos Deportivos. [url=http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,1670.0.html]http://www.mtb.com.uy/foro/index.php/topic,1670.0.html[/url] La idea fue hacer una salida 'light' por mi cuenta y ver como era el circuito de la carrera. Me tiré solo porque fue una decisión de último momento y no quise molestar a nadie. Otra de las razones es si está dentro de mis recursos (tiempo y si es relativamente cercano), intento revisar el circuito de las carreras para evitar sorpresas. Por esta vez valió la pena, como verán. Para arrancar, me armé con los planos de la carrera y salí para Atlántida. [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-planos.jpg[/img] El circuito de la carrera es como pueden apreciar en el plano que adjunto: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-plano-carrera.jpg[/img] El mismo parte de un lugar de vacaciones del CEA y se interna rápidamente en dirección a la ruta 8. Los primeros kilómetros son rápidos hasta aproximadamente el los 10km que la cosa comienza a embarrarse un poco. [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-parte-1.jpg[/img] [b][u]El lago de los cisnes[/u][/b] Tengo un problema con la semántica y las palabras. Cuando me dicen que la carrera ofrece 'partes técnicas' yo entiendo que el circuito contiene tramos donde se requiere pericia para manejar la bicicleta. Como pueden ver es una idea que tengo en la cabeza, cada uno tendrá su propia definición acerca de 'circuito técnico'. Para mi, zonas anegadas o lugares que hay que llevarse la bici al hombro, las denomino intransitables. Requieren poca destreza y me resultan bastante aburridos. Es claro que el concepto de 'tecnico' depende de quien lo organice. ;) Como comentaba alrededor del kilómetro 10 (disculpen la imprecisión,pero tengo el cuenta kilómetro averiado), me encontré con el primer escollo: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago0.jpg[/img] Este pequeño lago supera mi concepto de técnico y sin embargo, este no era NADA :o comparado con el siguiente 'tramo técnico' 50 metros adelante :peligro:: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-el-lago-de-los-cisnes.jpg[/img] Solo vadearlo sin la bicicleta a cuestas es bastante complejo! La MEJOR manera que encontré para sortear estos dos lagos consiste en ir a la IZQUIERDA del recorrido , pasar la bicicleta del otro lado del alambrado y sortear el primer lago (facil) y luego seguir saltando alambrados y sortear el segundo lago (un poco mas difícil pero es la mejor solucion sin dudas). Esta conclusión fue el resultado de intentar un par de veces de cruzarlos por diferentes lugares. La profundidad es bastante respetable (por el lado derecho supera las rodillas y los ejes de cualquier bicicleta). Por el lado izquierdo es lo más factible de cualquiera de las opciones disponibles. Despues de pasar, tuve que volver para lavarme un poco porque tenia unas preciosas medias negras que me llegaban a la entrepierna jeje... :P Seguimos el circuito. Luego de eso una subidita técnica y una bajadita con mucho barro seco y suelto (eso si podemos llamarlo técnico) [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-subidita-tecnica.jpg[/img] y desmbocamos en el tercer 'lago': [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago2.jpg[/img] No logré determinar la profundidad pero es importante. No creo que se haya hecho una bici para que pase por este tramo, tal vez una balsa. Por el lado izquierdo , el alambrado esta roto y puede pasarse por ahí, aunque con dificultad. [u][b]Pasar o no pasar, esa es la cuestión[/b][/u] Medio que a estas alturas ya estaba un poco mosqueado, porque todos estos obstáculos están juntos y es difícil disfutar de un recorrido si estás continuamente vadeando con la bicicleta al hombro o hundiendote mal en el barro. Hay algo de positivo en este circuito: tiene tanta agua que aunque sea invierno con lluvia torrencial o un verano seco como un desierto siempre va a tener agua en el medio :lol:. Es un circuito 'invariable' jejej. Seguí el circuito un poco más y me encontré con una repetición de lo que vimos antes: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago3.jpg[/img] Las mujeres deberían hacer este circuito porque el barro les va a hacer bien para el cutis :P: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-embarrado-un-poquito.jpg[/img] Pero este no lo pasé antes :)? [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago4.jpg[/img] Este es uno de los últimos, que se encuentra en una curva. Tal vez alguien con mucha pericia en la bici podría sortearlo, yo lo estudié y decidí pasarlo a pata: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-lago-4.jpg[/img] A esta altura ya estaba llegando a la carretera que lleva a Soca, pero el recorrido de la carrera se bifurcaba hacia el río. Opté por seguir fielmente el plano de la carrera y me metí para el río. Tuve problemas para interpretar el mapa, hice varias idas y venidas (no encontré a nadie para preguntar, hasta me metí en una estancia pero era una tapera, no había nadie) . Me metí en un trillo que me llevó al río, cerca del puente que lleva a Soca: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-yendo-pal-rio.jpg[/img] Y llegué al río: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-rio.jpg[/img] Ya para estas altura estaba bastante fatigado porque la salida 'light' pasó a ser una sucesión de caminatas en el barro. Lo malo fue que nunca pude encontrar el circuito de la carrera y aunque intenté seguirlo cruzando el río , nunca encontré un sendero adecuado para recorrer :mal: . El río es accesible y fácil de pasar (incluso hay partes que se podría pasar rodando), pero termine cayendo en una sucesión interminable de cienagas por un lado y alambrados que me impedían llegar a la carretera por otro. Despues de deambular en las cienagas a pie practicamente, desanduve el camino del río y volví por el que me llevaba a la carretera :(. Creo que en estas andanzas iban ya como dos horas y media, dos horas de pies helados a cuestas. Tomé la carretera y me fui hasta Soca. Esta es la parte fácil del circuito, porque es carretera en buen estado. Llegué a Soca, pasé la ciudad y tomé a la izquierda hacia la ruta 8. Me encontré una parte ligeramente técnica que es una especie de empedrado, sin ser un desafío serio: [img]http://triatlon.com.uy/triatlon/wp-content/uploads/images/20110903-calzada.jpg[/img] Luego me volví por la Ruta 8. Si la carrera obliga a los corredores en circular por fuera de la carretera, estos tramos pueden ser bastante duros. Aquí los paisajes son ondulados y hermosos, pero preferí circular por la carretera y luego volver por la parte indicada del circuito. El retorno del circuito es intrigante pues indica que se vuelve por un camino paralelo a la ida, pero a no ser que uno vaya volando saltando alambradas no entiendo como sería la vuelta. Supongo que me falta interpretar el plano o se abrirán porteras para volver (estoy especulando). Decidí volverme por la ruta 8 y luego por la 11 a estas alturas el frío y la lluvia ya estaban haciendo sus aportes. Luego de un poco menos de 4 horas llegué al punto de inicio y me volví para casa. [u][b]Conclusiones[/b][/u] El circuito me pareció tedioso, de esos que hago una vez y me olvido porque las condiciones de circulación son pésimas. Tengo que aprender como vadear rápidamente (haciendo series de 10 :P) y tambien me quedó claro que una bicicleta bien liviana , sin siquiera freno de disco es apta para estos tramos anegados donde nunca puede desarrollarse grandes velocidades. Aquellos que corran que se diviertan y espero que esté todo bien señalizado!!! Nando [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Eventos y Lugares
Recorrido previo circuito Rally MTB Atlantida
Arriba