Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Rayos....y centellas...29r
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Daniel Facciolli" data-source="post: 71235" data-attributes="member: 22"><p>Tal cual dice Edgardo , el trefilado es un procedimiento mecánico que se realiza a los aceros.</p><p>Consiste en estirar una barra hasta llegar a su medida o forma requerida , de esta forma se logran los perfiles que conocemos comercialmente como , redondos, cuadrados, planchuelas, ángulos, tees o tubos.</p><p>Dentro de los redondos se consideran los alambres , de los cuales salen los rayos.</p><p>Los cuales pueden ser de diferentes aceros , incluso inoxidables y de diferentes formas.</p><p>El hecho que sean chatos , va por el lado de la aerodinámica , para los que hilan fino y quieren menor resistencia al aire durante el rodado.</p><p>Se puede comparar la dimensión y el peso de un rayo redondo y uno chato y seguramente no haya diferencia significativa , ya que el fabricante debe mantener una resistencia tal en el rayo chato igual al redondo.</p><p>En pocas palabras , lo que a nostros nos interesa e sla calidad del rayo , como dice Guillermo , si esta mal ajustada la tensión de los rayos , simpre habra alguno que sufra mas que los otros y se rompa.</p><p>Si observamos bien , siempre se rompen donde comienza la rosca , donde se dobla o en la cabeza , que son las zonas más debiles de los mismos y donde se ejerce el mayor esfuerzo.</p><p>También como ya se dijo, la rueda tiene que estar bien armada, y tener en cuenta que cada rueda tiene un esfuerzo limitado al uso para el que fue diseñado.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Daniel Facciolli, post: 71235, member: 22"] Tal cual dice Edgardo , el trefilado es un procedimiento mecánico que se realiza a los aceros. Consiste en estirar una barra hasta llegar a su medida o forma requerida , de esta forma se logran los perfiles que conocemos comercialmente como , redondos, cuadrados, planchuelas, ángulos, tees o tubos. Dentro de los redondos se consideran los alambres , de los cuales salen los rayos. Los cuales pueden ser de diferentes aceros , incluso inoxidables y de diferentes formas. El hecho que sean chatos , va por el lado de la aerodinámica , para los que hilan fino y quieren menor resistencia al aire durante el rodado. Se puede comparar la dimensión y el peso de un rayo redondo y uno chato y seguramente no haya diferencia significativa , ya que el fabricante debe mantener una resistencia tal en el rayo chato igual al redondo. En pocas palabras , lo que a nostros nos interesa e sla calidad del rayo , como dice Guillermo , si esta mal ajustada la tensión de los rayos , simpre habra alguno que sufra mas que los otros y se rompa. Si observamos bien , siempre se rompen donde comienza la rosca , donde se dobla o en la cabeza , que son las zonas más debiles de los mismos y donde se ejerce el mayor esfuerzo. También como ya se dijo, la rueda tiene que estar bien armada, y tener en cuenta que cada rueda tiene un esfuerzo limitado al uso para el que fue diseñado. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Rayos....y centellas...29r
Arriba