Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Mitos sobre cubiertas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 3239" data-attributes="member: 7"><p>Me envenene con el tema y me puse a leer y creo que le debo una disculpa a Ivo - o a su profe -.</p><p></p><p>El rozamiento existe entre dos superficies que deslizan, resbalan o rozan; la confusion (mia) esta en entreverar rozamiento con resistencia al rodaje (lo traduzco de rolling resistence) que es lo que afecta a toda rueda que se mueve en una superficie mas o menos plana.</p><p></p><p>Basta con que uno de los dos protagonistas de la historia se deforme. sin deformaciones el contacto entre el cilindro y el plano es un segmento (tecnicamente la generatriz), pero al deformarse el cilindro pasa a ser una superficie de dos dimensiones - como una mancha -.</p><p>La rueda se deforma y vuelve a la normalidad por culpa de su peso y del que carga y en ese proceso se disipa energia como calor (leoh mencionaba esto) y por alli viene la logica del asunto.</p><p></p><p>Como para vencer la resistencia al rodaje se necesita menos fuerza que para vencer el rozamiento entre dos superficies usamos ruedas en vez de esquies. Alguien sin conocer nada de fisica teorica fue lo suficientemente vivo para inventar la rueda.</p><p></p><p>Si entendi lo que lei, el coeficiente de rodaje tiene relacion positiva con el peso que soporta la rueda, cosa que no sucederia en el coeficiente de rozamiento. Otros factores qur afectan el coef son: la rigidez de la rueda y de la superficie, el diametro de la rueda (aunque aqui la relacion es inversa, para que disfruten los hinchas de las 29), la presion del neumatico (mas presión menos resistencia), la temperatura, el material de la rueda, el tipo de superficie de contacto, y la velocidad.</p><p></p><p>A mi me quedo bastante claro el asunto y me confirma que para opinar de algo no hay nada como aprender primero de que se trata... <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 3239, member: 7"] Me envenene con el tema y me puse a leer y creo que le debo una disculpa a Ivo - o a su profe -. El rozamiento existe entre dos superficies que deslizan, resbalan o rozan; la confusion (mia) esta en entreverar rozamiento con resistencia al rodaje (lo traduzco de rolling resistence) que es lo que afecta a toda rueda que se mueve en una superficie mas o menos plana. Basta con que uno de los dos protagonistas de la historia se deforme. sin deformaciones el contacto entre el cilindro y el plano es un segmento (tecnicamente la generatriz), pero al deformarse el cilindro pasa a ser una superficie de dos dimensiones - como una mancha -. La rueda se deforma y vuelve a la normalidad por culpa de su peso y del que carga y en ese proceso se disipa energia como calor (leoh mencionaba esto) y por alli viene la logica del asunto. Como para vencer la resistencia al rodaje se necesita menos fuerza que para vencer el rozamiento entre dos superficies usamos ruedas en vez de esquies. Alguien sin conocer nada de fisica teorica fue lo suficientemente vivo para inventar la rueda. Si entendi lo que lei, el coeficiente de rodaje tiene relacion positiva con el peso que soporta la rueda, cosa que no sucederia en el coeficiente de rozamiento. Otros factores qur afectan el coef son: la rigidez de la rueda y de la superficie, el diametro de la rueda (aunque aqui la relacion es inversa, para que disfruten los hinchas de las 29), la presion del neumatico (mas presión menos resistencia), la temperatura, el material de la rueda, el tipo de superficie de contacto, y la velocidad. A mi me quedo bastante claro el asunto y me confirma que para opinar de algo no hay nada como aprender primero de que se trata... :) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Mitos sobre cubiertas
Arriba