Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Mitos sobre cubiertas
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="cholo" data-source="post: 3165" data-attributes="member: 76"><p>Jajajaja, pensé que las clases de dinámica habían quedado en la facu, pero bue...está bueno recordar un poco.</p><p>Volviendo al tema.</p><p>Hay cubiertas "ruteras" bien finas(1.5 o 1.75) y lisitas donde hacen contacto con el asfalto. Las probé y son un lujo para eso, hacer ruta. Y hay cubiertas para terreno bien desparejo (2.3 y no se si no más) que están llenas de dibujos y se agarran como la pm, pero no salgas a andar en calle con ellas porque te quedás sin piernas. Y lo hablo por experiencia propia, nadie me lo contó <img src="/styles/default/xenforo/smilies/laugh.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":lol:" title="Risa :lol:" data-shortname=":lol:" /> ; sobre los materiales no tengo tanta experiencia así que mejor callo.</p><p>Por lo general las cubiertas que vienen por defecto son 2.0 o multipropósito; o sea, ni muy muy, ni tan tan.</p><p>Lo ideal, si tuvieramos los medios, sería tener varias ruedas y dependiendo si vas a rutear o hacer mtb poner un juego u otro.</p><p>Sino con una multipropósito y si andás con inflador, bien durita para salir a la calle, le sacás aire para terreno desparejo y la volvés a inflar para volver al asfalto. <img src="/styles/default/xenforo/smilies/festejo.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":D" title="Contento :D" data-shortname=":D" /> </p><p>Y no es mito, le pasó al amigo de un amigo <img src="/styles/default/xenforo/smilies/wink.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=";)" title="Guiñada ;)" data-shortname=";)" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="cholo, post: 3165, member: 76"] Jajajaja, pensé que las clases de dinámica habían quedado en la facu, pero bue...está bueno recordar un poco. Volviendo al tema. Hay cubiertas "ruteras" bien finas(1.5 o 1.75) y lisitas donde hacen contacto con el asfalto. Las probé y son un lujo para eso, hacer ruta. Y hay cubiertas para terreno bien desparejo (2.3 y no se si no más) que están llenas de dibujos y se agarran como la pm, pero no salgas a andar en calle con ellas porque te quedás sin piernas. Y lo hablo por experiencia propia, nadie me lo contó :lol: ; sobre los materiales no tengo tanta experiencia así que mejor callo. Por lo general las cubiertas que vienen por defecto son 2.0 o multipropósito; o sea, ni muy muy, ni tan tan. Lo ideal, si tuvieramos los medios, sería tener varias ruedas y dependiendo si vas a rutear o hacer mtb poner un juego u otro. Sino con una multipropósito y si andás con inflador, bien durita para salir a la calle, le sacás aire para terreno desparejo y la volvés a inflar para volver al asfalto. :D Y no es mito, le pasó al amigo de un amigo ;) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Mitos sobre cubiertas
Arriba