Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Magura eLECT - suspensiones inteligentes
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 75464" data-attributes="member: 7"><p>Suena interesante, me encantaría probarlo pero muy en el fondo me queda la duda de la utilidad de un sistema así para el ciclista promedio.</p><p>La revista Bike Magazine publicó su "Biblia 2014" en la que prueban y comentan a fondo más de 30 bicis nuevas, además de una buena cantidad de componentes.</p><p>Uno de los comentarios que más me llama la atención (porque se viene repitiendo en muchas publicaciones) es sobre la complejidad de algunos componentes, que ofrecen enormes posibilidades de calibración. Dicen que para sacarle el jugo a esos sistemas se necesita hilar muy finito, además de una experiencia y una sensibilidad casi de profesional.</p><p>Varios expertos de edades muy diversas están preocupados porque cada vez se habla más de la guerra tecnológica y cada vez menos de la experiencia real de andar en la bici. Los videos de los fabricantes se concentran en jerga técnica y en estrategia de venta y se está perdiendo el foco, que para ellos debería ser el placer de recorrer los trillos.</p><p>El ejemplo más notable es la "guerra" de las ruedas: una de las conclusiones de Bike Mag es que no importa que rueda tengas, si andás fuerte y tenés destreza lo pasás bárbaro con las ruedas que tenés.</p><p></p><p>Mi experiencia personal:</p><p>Cambié mi horquilla original (Fox 130 Float RL) por una Fox Talas 140 mm CTD con trail adjust. </p><p>En total tengo 5 posiciones de ajuste en la compresión de la horquilla, pero en el mundo real uso 2 en el mejor de los casos. Una porque en los tipos de trillo donde ando las cosas pasan medio rápido y no me da el tiempo de ir para adelante y para atrás con el control. </p><p>La otra porque hice la prueba de dar la misma vuelta en un trillo que conozco bien en cada una de las posiciones y llegué a la conclusión que el bloqueo (Climb) no me ayuda mucho, el modo trillo (Trail) se comportaba bien en toda la vuelta y el descenso (Descend) solamente me sirvió en una bajada muy rapidita llena de raíces y piedras. Probé los 3 ajustes que hay para el modo Trail y las diferencias fueron muy menores y muy sutiles, por lo que lo lo dejé en el medio y nunca más lo toqué.</p><p>Tal vez si yo fuera un mejor ciclista me daría cuenta de las diferencias, pero mi conclusión fue que dejando la horquilla en el medio de la regulación y calibrando correctamente la presión, de lo único que me tengo que preocupar es de no perder la concentración y darle pedal.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 75464, member: 7"] Suena interesante, me encantaría probarlo pero muy en el fondo me queda la duda de la utilidad de un sistema así para el ciclista promedio. La revista Bike Magazine publicó su "Biblia 2014" en la que prueban y comentan a fondo más de 30 bicis nuevas, además de una buena cantidad de componentes. Uno de los comentarios que más me llama la atención (porque se viene repitiendo en muchas publicaciones) es sobre la complejidad de algunos componentes, que ofrecen enormes posibilidades de calibración. Dicen que para sacarle el jugo a esos sistemas se necesita hilar muy finito, además de una experiencia y una sensibilidad casi de profesional. Varios expertos de edades muy diversas están preocupados porque cada vez se habla más de la guerra tecnológica y cada vez menos de la experiencia real de andar en la bici. Los videos de los fabricantes se concentran en jerga técnica y en estrategia de venta y se está perdiendo el foco, que para ellos debería ser el placer de recorrer los trillos. El ejemplo más notable es la "guerra" de las ruedas: una de las conclusiones de Bike Mag es que no importa que rueda tengas, si andás fuerte y tenés destreza lo pasás bárbaro con las ruedas que tenés. Mi experiencia personal: Cambié mi horquilla original (Fox 130 Float RL) por una Fox Talas 140 mm CTD con trail adjust. En total tengo 5 posiciones de ajuste en la compresión de la horquilla, pero en el mundo real uso 2 en el mejor de los casos. Una porque en los tipos de trillo donde ando las cosas pasan medio rápido y no me da el tiempo de ir para adelante y para atrás con el control. La otra porque hice la prueba de dar la misma vuelta en un trillo que conozco bien en cada una de las posiciones y llegué a la conclusión que el bloqueo (Climb) no me ayuda mucho, el modo trillo (Trail) se comportaba bien en toda la vuelta y el descenso (Descend) solamente me sirvió en una bajada muy rapidita llena de raíces y piedras. Probé los 3 ajustes que hay para el modo Trail y las diferencias fueron muy menores y muy sutiles, por lo que lo lo dejé en el medio y nunca más lo toqué. Tal vez si yo fuera un mejor ciclista me daría cuenta de las diferencias, pero mi conclusión fue que dejando la horquilla en el medio de la regulación y calibrando correctamente la presión, de lo único que me tengo que preocupar es de no perder la concentración y darle pedal. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el departamento con nombre de fruta de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Magura eLECT - suspensiones inteligentes
Arriba