Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
juancho ya no es el unico con "P**a telescopica" jaja
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="El Megafono Biker" data-source="post: 55729" data-attributes="member: 122"><p>bueno gente aprobecho para contarles que me construi una tija telescopica hidraulica y muy economica jeje,,</p><p>primero que nada yo soy mecanico industrial y por eso tal vez me resulto muy facil y economico a lo mejor a otro le sale carisimo jaja </p><p></p><p></p><p>la cosa es asi tenia un tubo de asiento scott 31,6 de 400mm y otro tubo de 350mm 27.2 mm ,, hace tiempo que andaba con ganas de construirme uno de estos caños de asiento que suben y bajan solos o como le digo al juancho un "sex machine" jeje .</p><p></p><p></p><p>el primer proyecto o la primer idea era bastante sencillo y basico se basaba en tornear el diametro exterior del caño 27,2 hasta que quedara en ajuste con el de 31,6 y luego meterle un resorte dentro ,, hasta ahi todo bien se podia hacer y funcionaria bien , mientras lo construia me parecio un reto un poco simple y me propuse a complicarla entonces viendo en el fondo de mi casa los materiales disponibles me encontre con un piston o brazo hidraulico de baúl de auto si si esos que mantienen el baúl abierto, lo siguiente fue lograr que este ajustase dentro del caño ya torneado y que hiciese tope en el fondo del caño 31.6 .</p><p></p><p></p><p>hasta ahi todo bien ya tenia logrado el tubo funcional, bajaba y subia al levantarse ahora faltaba hacerle una guia al caño 27.2 para que con una pequeña chaveta este bajase sin girarse el asiento ,</p><p>le hice la guia utilizando una maquina fresa y un fresolin pequeño ,,voalá ya subia y bajaba bien ahora faltaba hacerle un par de perforaciones en el tubo 27,2 que limitaran el tope maximo y el minimo y otra en el tubo 31,6 como guia para el perno que trancaria las pociciones de arriba o abajo , le hice las perforaciones debidas y le puse un pequeño resorte al perno y una linga de cambio que tirase de este ahora para el mando remoto utilice un shifter de los viejos esos que eran una palanquita "thumbies" me parece que se llaman y listo quedo requete tremendo la verdad estoy muy contento con el chiche nuevo y casero que es lo que mas me gusta.</p><p></p><p></p><p>Que lo alla podido hacer en casa con pocos recursos y que tenga la misma funcionalidad que uno que cuesta casi 400 dolares en uruguay esa sensacion de satisfacción es impagable y muy gratificante jeje,,,,, eso si la vida util de este va a ser menor dado que es un ajuste de aluminio contra aluminio pero pienso que bien engrasado va a durar un buen tiempo sin juego ,,aaa el rrecorrido es de casi 4 pulgadas osea casi unos 100 mm es mas que suficiente y con respecto al peso para que se hagan una idea el joplin de juan si no me equivoco completo con mando y todo peso 620 gramos este "joplin" casero peso nada mas ni nada menos que 740 gramos pienso que es una diferencia insignificante y super aceptable dado que me ahorre unos 300 dolares aproximadamente jeje </p><p></p><p></p><p>bueno luego subo fotos de mi creación jaja los que me conocen ya lo van a poder ver y probar en persona</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="El Megafono Biker, post: 55729, member: 122"] bueno gente aprobecho para contarles que me construi una tija telescopica hidraulica y muy economica jeje,, primero que nada yo soy mecanico industrial y por eso tal vez me resulto muy facil y economico a lo mejor a otro le sale carisimo jaja la cosa es asi tenia un tubo de asiento scott 31,6 de 400mm y otro tubo de 350mm 27.2 mm ,, hace tiempo que andaba con ganas de construirme uno de estos caños de asiento que suben y bajan solos o como le digo al juancho un "sex machine" jeje . el primer proyecto o la primer idea era bastante sencillo y basico se basaba en tornear el diametro exterior del caño 27,2 hasta que quedara en ajuste con el de 31,6 y luego meterle un resorte dentro ,, hasta ahi todo bien se podia hacer y funcionaria bien , mientras lo construia me parecio un reto un poco simple y me propuse a complicarla entonces viendo en el fondo de mi casa los materiales disponibles me encontre con un piston o brazo hidraulico de baúl de auto si si esos que mantienen el baúl abierto, lo siguiente fue lograr que este ajustase dentro del caño ya torneado y que hiciese tope en el fondo del caño 31.6 . hasta ahi todo bien ya tenia logrado el tubo funcional, bajaba y subia al levantarse ahora faltaba hacerle una guia al caño 27.2 para que con una pequeña chaveta este bajase sin girarse el asiento , le hice la guia utilizando una maquina fresa y un fresolin pequeño ,,voalá ya subia y bajaba bien ahora faltaba hacerle un par de perforaciones en el tubo 27,2 que limitaran el tope maximo y el minimo y otra en el tubo 31,6 como guia para el perno que trancaria las pociciones de arriba o abajo , le hice las perforaciones debidas y le puse un pequeño resorte al perno y una linga de cambio que tirase de este ahora para el mando remoto utilice un shifter de los viejos esos que eran una palanquita "thumbies" me parece que se llaman y listo quedo requete tremendo la verdad estoy muy contento con el chiche nuevo y casero que es lo que mas me gusta. Que lo alla podido hacer en casa con pocos recursos y que tenga la misma funcionalidad que uno que cuesta casi 400 dolares en uruguay esa sensacion de satisfacción es impagable y muy gratificante jeje,,,,, eso si la vida util de este va a ser menor dado que es un ajuste de aluminio contra aluminio pero pienso que bien engrasado va a durar un buen tiempo sin juego ,,aaa el rrecorrido es de casi 4 pulgadas osea casi unos 100 mm es mas que suficiente y con respecto al peso para que se hagan una idea el joplin de juan si no me equivoco completo con mando y todo peso 620 gramos este "joplin" casero peso nada mas ni nada menos que 740 gramos pienso que es una diferencia insignificante y super aceptable dado que me ahorre unos 300 dolares aproximadamente jeje bueno luego subo fotos de mi creación jaja los que me conocen ya lo van a poder ver y probar en persona [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
juancho ya no es el unico con "P**a telescopica" jaja
Arriba