Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Compra bicis 2022
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 128659" data-attributes="member: 67"><p>Alerta de verdura potencial: tengo 0 experiencia con eléctricas.</p><p></p><p>Personalmente, no las considero exactamente "bicicletas". Desde que se inventó, la gracia de la bici siempre fue que el motor era humano. Toda la gloria y el sufrimiento eran tuyos. Ahora cuando llegás arriba, no fuiste vos. Fueron Robert Bosch, ShenZhen Battery Corp y la UTE local, que van a recibir los dopaminos en tu nombre, ya que en la parte emocionante de la subida vos te mantuviste largando 40 Watts, los 360 restantes los pusieron ellos.</p><p></p><p>Si le metés un motor a tu bici te quedás sin eso. Y con una bici de 20 kilos.</p><p></p><p>Sin duda tienen pinta de ser muy interesantes, pero si fuera a comprar eléctrica, compraría dos.</p><p></p><p></p><p>Con mi sra. estamos en algo parecido. Aguanta más o menos el mismo tiempo que yo, pero por ahora a una potencia menor. Creo que andaba en el entorno del 60%. Eso nos limita la velocidad y por lo tanto las distancias en las salidas... así que aumentamos el tiempo y planificamos las salidas con más cuidado para que ella no detone sola.</p><p></p><p>Cuando rearrancó a salir en serio, el año pasado, yo usaba su salida como recuperación activa y venía bien. Las salidas con ella eran "de paseo" para mi y mientras ella recuperaba yo salía solo como un enfermo. Pero en 6 meses me cortó la farra... actualmente cuando volvemos, Garmin nos reta a los dos casi por igual. Si le canta 5 a ella, a mi me canta 4.poco y me manda a descansar entre 48 y 60 horas.</p><p></p><p>Por supuesto que yo venía ignorando todos esos sabios consejos de Garmin, hasta que hace un par de semanas una de mis rodillas cantó flor... estuvo una semana avisando, primero empezaba a doler en el km 6, después en el 4, luego en el 2 y hace unos días bajé a la playa y la quedé a 200 metros de casa. Desde ese día habré caminado 2 kms en total. Vengo de un par de meses de poco laburo en los que estaba metiendo 2 o 3 horas de salida todos los días, con las calas puestas de cualquier forma, más un par de kms de corrida con mi hijo chico cuando volvía, con el calzado gastado y entre 8 y 10 km de caminata nocturna con mi sra., con el calzado en mucho peor estado aun. Y eso en realidad es el postre de estar el resto del día sentado con la pierna torcida abajo de un escritorio improvisado en la mesa del comedor <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> Ah, y por supuesto que estirar es para la gente que hace karate, yoga o ballet, así que yo no lo hago <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />.</p><p></p><p>Va mejorando, pero aun siento cosas así que voy a seguir parado unos días más hasta no sentir nada, y después voy a arrancar muy suave... y no correr más. Correr es para jóvenes, no conozco a nadie que corra que no se termine rompiendo todo.</p><p></p><p></p><p>Yo creo que es lo mismo de siempre: depende de por dónde vayas a andar y a hacer. Si van a subir la montaña debe estar buenísimo. Pero si la idea es pasear o entrenar, 1. le sacás parte de la gracia del ejercicio y 2. cuando se queda sin pilas, más vale que la vuelta sea toda en bajada, o va a estar en condiciones mucho peores.</p><p></p><p>Yo voto por bici de verdad <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> (en realidad voto por tener la bici de verdad y si se puede también una bici eléctrica... pero no una como sustituto de la otra)</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 128659, member: 67"] Alerta de verdura potencial: tengo 0 experiencia con eléctricas. Personalmente, no las considero exactamente "bicicletas". Desde que se inventó, la gracia de la bici siempre fue que el motor era humano. Toda la gloria y el sufrimiento eran tuyos. Ahora cuando llegás arriba, no fuiste vos. Fueron Robert Bosch, ShenZhen Battery Corp y la UTE local, que van a recibir los dopaminos en tu nombre, ya que en la parte emocionante de la subida vos te mantuviste largando 40 Watts, los 360 restantes los pusieron ellos. Si le metés un motor a tu bici te quedás sin eso. Y con una bici de 20 kilos. Sin duda tienen pinta de ser muy interesantes, pero si fuera a comprar eléctrica, compraría dos. Con mi sra. estamos en algo parecido. Aguanta más o menos el mismo tiempo que yo, pero por ahora a una potencia menor. Creo que andaba en el entorno del 60%. Eso nos limita la velocidad y por lo tanto las distancias en las salidas... así que aumentamos el tiempo y planificamos las salidas con más cuidado para que ella no detone sola. Cuando rearrancó a salir en serio, el año pasado, yo usaba su salida como recuperación activa y venía bien. Las salidas con ella eran "de paseo" para mi y mientras ella recuperaba yo salía solo como un enfermo. Pero en 6 meses me cortó la farra... actualmente cuando volvemos, Garmin nos reta a los dos casi por igual. Si le canta 5 a ella, a mi me canta 4.poco y me manda a descansar entre 48 y 60 horas. Por supuesto que yo venía ignorando todos esos sabios consejos de Garmin, hasta que hace un par de semanas una de mis rodillas cantó flor... estuvo una semana avisando, primero empezaba a doler en el km 6, después en el 4, luego en el 2 y hace unos días bajé a la playa y la quedé a 200 metros de casa. Desde ese día habré caminado 2 kms en total. Vengo de un par de meses de poco laburo en los que estaba metiendo 2 o 3 horas de salida todos los días, con las calas puestas de cualquier forma, más un par de kms de corrida con mi hijo chico cuando volvía, con el calzado gastado y entre 8 y 10 km de caminata nocturna con mi sra., con el calzado en mucho peor estado aun. Y eso en realidad es el postre de estar el resto del día sentado con la pierna torcida abajo de un escritorio improvisado en la mesa del comedor :) Ah, y por supuesto que estirar es para la gente que hace karate, yoga o ballet, así que yo no lo hago :). Va mejorando, pero aun siento cosas así que voy a seguir parado unos días más hasta no sentir nada, y después voy a arrancar muy suave... y no correr más. Correr es para jóvenes, no conozco a nadie que corra que no se termine rompiendo todo. Yo creo que es lo mismo de siempre: depende de por dónde vayas a andar y a hacer. Si van a subir la montaña debe estar buenísimo. Pero si la idea es pasear o entrenar, 1. le sacás parte de la gracia del ejercicio y 2. cuando se queda sin pilas, más vale que la vuelta sea toda en bajada, o va a estar en condiciones mucho peores. Yo voto por bici de verdad :) (en realidad voto por tener la bici de verdad y si se puede también una bici eléctrica... pero no una como sustituto de la otra) [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es la flor nacional de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Compra bicis 2022
Arriba