Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Componentes
Caños de asiento telescópicos
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="andreti" data-source="post: 58203" data-attributes="member: 7"><p>En el caso del Reverb de RockShox, tiene un regulador muy simple de la velocidad de subida; al lado del botoncito que se instala en el manubrio hay un dial que uno configura a gusto.</p><p></p><p>Las ventajas son varias.</p><p>Como dice Guillermo, permite variar el centro de gravedad modificando la altura a la que uno va sentado.</p><p>En subidas o terreno duro y plano, uno va a la altura máxima y así aprovecha la distancia ideal para optimizar la potencia en el pedaleo.</p><p>Cuando el terreno se pone un poco más complicado, uno puede bajar el asiento un poco y lo que se pierde en eficiencia en el pedaleo, se gana en control de la bici. Uno se puede parar y sentar sin que moleste demasiado el asiento y ganar momento con la técnica del "pump". Consiste en cargar y descargar el peso del cuerpo en función del terreno; así uno comprime o alivia la suspensión y logra que la bici traccione o "agarre aire" (salte) sin necesidad de pedalear. </p><p>Muy útil cuando uno va entre piedras, raíces o con un terreno medio ondulado.</p><p>Cuando se viene la bajada, allí el asiento va al mínimo. Los brazos bien abiertos, relajados y extendidos, los pies en posición "3 y cuarto", las piernas flexionadas, la cola bien atrasada sin tocar el asiento, el cuerpo agazapado dejando el centro de gravedad bien bajito y....... agarrate que bajás!!!!!!!</p><p></p><p> <img src="/styles/default/xenforo/smilies/cheers.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":salud:" title="Salud :salud:" data-shortname=":salud:" /></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="andreti, post: 58203, member: 7"] En el caso del Reverb de RockShox, tiene un regulador muy simple de la velocidad de subida; al lado del botoncito que se instala en el manubrio hay un dial que uno configura a gusto. Las ventajas son varias. Como dice Guillermo, permite variar el centro de gravedad modificando la altura a la que uno va sentado. En subidas o terreno duro y plano, uno va a la altura máxima y así aprovecha la distancia ideal para optimizar la potencia en el pedaleo. Cuando el terreno se pone un poco más complicado, uno puede bajar el asiento un poco y lo que se pierde en eficiencia en el pedaleo, se gana en control de la bici. Uno se puede parar y sentar sin que moleste demasiado el asiento y ganar momento con la técnica del "pump". Consiste en cargar y descargar el peso del cuerpo en función del terreno; así uno comprime o alivia la suspensión y logra que la bici traccione o "agarre aire" (salte) sin necesidad de pedalear. Muy útil cuando uno va entre piedras, raíces o con un terreno medio ondulado. Cuando se viene la bajada, allí el asiento va al mínimo. Los brazos bien abiertos, relajados y extendidos, los pies en posición "3 y cuarto", las piernas flexionadas, la cola bien atrasada sin tocar el asiento, el cuerpo agazapado dejando el centro de gravedad bien bajito y....... agarrate que bajás!!!!!!! :salud: [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del teatro más importante de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Componentes
Caños de asiento telescópicos
Arriba