Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Artista uruguayo crea bicicleta ecológica con plástico reciclable
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="job" data-source="post: 34959" data-attributes="member: 19"><p>Artículo tomado de la web de radio El Espectador, una compañera de trabajo escuchó la noticia y me comentó sobre la original idea de un uruguayo radicado en Brasil.</p><p></p><p>"A sus 63 años, el artista plástico uruguayo Juan Carlos Calabrese Muzzi presentó uno de sus inventos más recientes: la bicicleta ecológica. Está hecha con plástico reciclable, como botellas usadas y envases de shampoo, es para uso urbano y tiene "un diseño muy aerodinámico y moderno". En conversación con En Perspectiva, Calabrese Muzzi describió su creación: "Ni percibes que estás andando en una bicicleta. Parece que estás flotando, porque las imperfecciones del piso ella las absorbe entonces no llegan a tu cuerpo". Vive en Brasil desde hace más de 40 años, adonde emigró cuando tenía 21 y donde abrió su propia empresa. El artista explicó que se intenta reaprovechar "todo lo que iría a la basura". "Yo pienso que si cada uno se viera obligado a cargar en la espalda la basura que produce, produciríamos menos basura. Estamos usando la basura de los que consumen, que son las clases que pueden consumir", expresó, y añadió que "es una manera de demostrar que estamos haciendo excesos de consumo y estamos haciendo un vehículo con lo que sobra, que en realidad no debería sobrar". Finalmente, Calabrese Muzzi, que se formó en la UTU, dijo que siempre fue "grato" con esa institución porque la enseñanza que le brindó fue "excepcional".</p><p></p><p><a href="http://postimage.org/" target="_blank">[ATTACH=full]21406[/ATTACH]</a></p><p><a href="http://postimage.org/" target="_blank">free image hosting</a></p><p><a href="http://postimage.org/" target="_blank">[ATTACH=full]21407[/ATTACH]</a></p><p><a href="http://postimage.org/" target="_blank">image hosting gif</a></p><p></p><p>La noticia completa en: <a href="http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?m=&id=230046&ipag=1" target="_blank">http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 046&ipag=1</a></p><p></p><p>El sitio web del fabricante: <a href="http://www.muzzicycles.com.br/" target="_blank">http://www.muzzicycles.com.br/</a></p><p></p><p>Salú' la barra!!!</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="job, post: 34959, member: 19"] Artículo tomado de la web de radio El Espectador, una compañera de trabajo escuchó la noticia y me comentó sobre la original idea de un uruguayo radicado en Brasil. "A sus 63 años, el artista plástico uruguayo Juan Carlos Calabrese Muzzi presentó uno de sus inventos más recientes: la bicicleta ecológica. Está hecha con plástico reciclable, como botellas usadas y envases de shampoo, es para uso urbano y tiene "un diseño muy aerodinámico y moderno". En conversación con En Perspectiva, Calabrese Muzzi describió su creación: "Ni percibes que estás andando en una bicicleta. Parece que estás flotando, porque las imperfecciones del piso ella las absorbe entonces no llegan a tu cuerpo". Vive en Brasil desde hace más de 40 años, adonde emigró cuando tenía 21 y donde abrió su propia empresa. El artista explicó que se intenta reaprovechar "todo lo que iría a la basura". "Yo pienso que si cada uno se viera obligado a cargar en la espalda la basura que produce, produciríamos menos basura. Estamos usando la basura de los que consumen, que son las clases que pueden consumir", expresó, y añadió que "es una manera de demostrar que estamos haciendo excesos de consumo y estamos haciendo un vehículo con lo que sobra, que en realidad no debería sobrar". Finalmente, Calabrese Muzzi, que se formó en la UTU, dijo que siempre fue "grato" con esa institución porque la enseñanza que le brindó fue "excepcional". [url=http://postimage.org/][ATTACH=full]21406[/ATTACH][/url] [url=http://postimage.org/]free image hosting[/url] [url=http://postimage.org/][ATTACH=full]21407[/ATTACH][/url] [url=http://postimage.org/]image hosting gif[/url] La noticia completa en: [url=http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?m=&id=230046&ipag=1]http://www.espectador.com/1v4_contenido ... 046&ipag=1[/url] El sitio web del fabricante: [url=http://www.muzzicycles.com.br/]http://www.muzzicycles.com.br/[/url] Salú' la barra!!! [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Artista uruguayo crea bicicleta ecológica con plástico reciclable
Arriba